Disfraces para la familia

by rveranervi

¡Buenas! Espero que se encuentren de maravilla y con mucha energía en estos días de sol.
Hoy les quiero comentar acerca de lo que hicimos por el 31 de octubre, ya que muchas de ustedes me preguntaron cómo se me ocurrió esta idea de disfraz familiar y cómo lo hice.
Desde que Amelia estaba en la barriga, hace ya un par de años tuvimos la idea de celebrar cómo se suele hacer en el país en el que nos encontráramos, siempre es importante el recalcar que no olvidamos nuestras raíces y nuestro Día de la Canción Criolla. Hoy por hoy, hemos entendido lo importante que es poder adaptarse a una sociedad distinta a la tuya, dejas de pasarla mal por no estar cerca de tu hogar, dejas de extrañar tanto y das un paso adelante.
El primer disfraz de Amelia, aunque limitado por estar en la panza, fue una pelota de fútbol, bueno, creo que no es necesario explicar por qué… Como segundo disfraz, que no era tanto un disfraz, fue una bailarina de festejo peruano, algunos que sigan este blog desde sus inicios recordarán cómo fue que lo celebramos en Lima. Aquí les dejo el link 😉
Este año, la experiencia se agrandaba porque estábamos juntos en Holanda, los 3. La verdad, la idea de un disfraz grupal fue demasiado de improviso. Inicialmente la idea era disfrazar a Amelia y tomarle algunas fotos para el recuerdo. Inicialmente iba a ser una caja de donuts, conseguí un disfraz bello en mi tienda favorita TK MAXX, la versión europea de TJ MAXX, ya les contaré muy pronto acerca de esta, mi tienda favorita. Fui a comprar con papá, que emitió su opinión comprando un traje de dragón feroz. Todo esto fue con dos semanas de anticipación, pero 2 días antes decidimos probarle los disfraces y ni siquiera pudimos ponérselos, entró en llanto desesperado, con una carita de miedo que me partía el corazón.
Con esa consigna que no se pondría nada de lo ya comprado, decidí ver en internet algo que se viera más sencillo como para que no se asuste y es así que encontré el concepto de disfraces familiares. Encontré muchas ideas lindas, las cuales podrán ver en fotos más abajo por si el siguiente año se animan.
La que nosotros quisimos concretizar fue la de familia del fútbol, que también ya sabrán por qué… Amelia sería un jugador de fútbol, que era algo sencillo de colocarle y que no se le hace para nada extraño, papá sería el árbitro y yo el técnico del equipo. Para esta idea necesitábamos solo el traje de árbitro, que era algo un poco difícil de conseguir, porque el resto de cosas ya las teníamos. Para Amelia un uniforme de equipo de fútbol, que ya tiene. Para mí, un traje de hombre (terno), que ya teníamos por papá. Tras recorrer todas las tiendas de deporte del centro de Rotterdam, nos dimos por vencidos con el traje de árbitro y ya no íbamos a disfrazar a Amelia, total, nosotros somos peruanos y no celebramos eso, el típico comentario aburrido. Fuimos a TK MAXX y encontramos un traje de cupcake bastante sencillo pero bello y fue que se me prendió el foco para ser chefs de Amelia, el cupcake. Lo que necesitamos para ser nosotros los chefs, era súper sencillo, el delantal lo encontramos en una tienda de cosas para el hogar, que hay por todos lados y los gorros de chef los hice con cartulina y papel de seda, súper sencillo. A Amelia le completé el traje con pantis negras y una cafarena negra. Y así fue que en nuestra cocina pudimos captar el momento del cupcake salido del horno.
Esta idea de disfraces familiares me encanta y definitivamente la voy a repetir. Fue un lindo y divertido momento que quedará grabado para siempre y para que Amelia pueda verlo cuando esté más grande.
Anímense a probar la idea!
Besos,

Andrea.


You may also like

Leave a Comment