Amelia y su lampara
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Categorías
    • Belleza
    • Moda
    • Motivación
    • Salud
    • Escritos
  • Contáctame
Amelia y su lampara
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Categorías
    • Belleza
    • Moda
    • Motivación
    • Salud
    • Escritos
  • Contáctame
Author

rveranervi

rveranervi

Blog

5 años de alisados y mi cabello… ¡saludable!

by rveranervi 22 septiembre, 2017

 

Mis bellas y valientes, espero que todo esté de maravilla al otro lado de la pantalla, de no ser así, les envío la mejor de mis vibras para que todo mejore pronto ˂3

Después de 4 años, hoy les cuento mi verdad… Realmente tengo el cabello súper ondulado, me encantaba, pero no me encantaba cómo me quedaba y todo el tiempo (y dinero) que tenía que invertir para que se viera bien. ¿La solución? Alisados permanentes. Con experiencias agradables y algunas no tanto, hoy les cuento todo lo que sé en base a mi experiencia acerca de los alisados…
 
Mi primera vez 
 
Mi primera vez fue con un brasilero… No me malinterpreten, fue un alisado brasilero. Allá por el 2012 cuando todavía nadie se lo hacía por miedo a malograr su cabello. Con lo ondulado que era mi cabello, lo que me hizo fue muy poco… Solo me quitó muy poquito el volumen y me lo mantuvo un poco más ordenado. Fue una experiencia positiva por ser la primera, pero no solucionó mucho el problema, porque los alisados brasileros no alisan propiamente, se encargan de quitar volumen y ser un baño de keratina reparador para el cabello dañado, lo que podría alisar en el caso de que el cabello tenga tendencia al liso, más no en mi caso que era una maraña de rulos. Para ser la primera vez, estuvo bien. Un cambio muy radical hubiera sido chocante. Lo negativo fue el proceso, demoró demasiado y el olor era casi intolerable.
 
Italianos, la peor de mis experiencias 
 
Un año después, buscando una nueva experiencia de alisado y tomando en cuenta de que ahora sí estaba dispuesta a un cambio un poco más grande, encontré un Groupon de alisado italiano con Italian Max por S/.100 y fui con toda la confianza a una peluquería de San Miguel. Por la manera de hablar de las peluqueras, parecía que estaban en lo cierto. El proceso fue horrible, no podía con el olor, me ardían los ojos, quería vomitar y me ardía el cuero cabelludo. El olor horrible permaneció en mi cabello por 3 días, me lo lavé al día siguiente porque no aguanté el olor, además que me irritaba el cuello el roce con el cabello y mi enamorado (en ese entonces, hoy mi esposo) no podía ni abrazarme de lo horrible del olor. Mi cabello quedó un poco, solo un poco más liso. Aveces lo barato… sale caro. 
 
 
Los japoneses milagrosos
 
6 meses después y con el cabello sin forma, me decidí de una buena vez. Dejé de lado el qué dirán y decidí que el alisado japonés sería mi nueva aventura. Sabía que tendría que hacerlo de por vida para no quedar con una línea notoria entre el liso y el ondulado, que iba a maltratar mi cabello y que talvez me aburriría pronto, pero me arriesgué y creo que hasta el día de hoy me siento ganadora, bueno… hasta que la tendencia me diga lo contrario. Sí demoró, sí dolió, sí me encantó y sí lo recomiendo si quieres quedar lisa sin necesidad de una plancha. 
 
 
TIP1
 
Complementar tu alisado con tratamientos de hidratación y protección es muy importante para que tu cabello se mantenga saludable después de los químicos. Asimismo, es necesario que uses un shampoo y acondicionador sin sal. Puedes encontrar lo mejor para tu tipo de tratamiento en Kativa. 
 
Una fusión perfecta
 
La primera y única vez de un japonés fue un poco antes de quedar embarazada, casi 11 meses después mis raíces pedían ayuda a gritos y encontré una técnica llamada “Fusión”, según los comentarios que vi, era muy útil para cabellos que ya habían sido tratados con alisado japonés y necesitaban retocar raíces con japonés e hidratar y proteger el resto del cabello. Esta técnica es alisado japonés en las raíces y el resto con keratina. Mi experiencia fue excelente y es lo que he repetido ya por 5 veces. Dura 6 meses y talvez un poquito más si tu cabello demora en crecer y lo cuidas con mascarillas y buenos productos. Lo único negativo es que el proceso dura bastante, es agotador y si tienes mucho cabello, como en mi caso, podrías permanecer en la peluquería hasta 6 horas.
 
 
TIP2
 
Todos los alisados deben permanecer sin lavar los primeros 3 días, trata de no tocar tu cabello ni amarrarlo porque podrías marcarlo. Una mejor opción es ponerte una pañoleta holgada si no puedes tolerar tener el cabello en la cara, como es mi caso. 
 
El orgánico
 
Es igual que una fusión, solo que el alisado con keratina se reemplaza con el orgánico, es casi lo mismo, solo que tiene más productos orgánicos en su fórmula.  
 
 
Alisado Express de Kativa, mi nueva experiencia
 
Por el lanzamiento del Alisado Express de Kativa me enviaron uno de sus packs, el cual estoy a punto de probar. Como primer punto, me encanta que pueda hacerlo en casa y yo sola. El no poder explicarme muy bien en una peluquería en Holanda me limita a tener que hacerme todo lo que tenga que ver con tratamientos capilares en Lima, me da un poco de miedo repetir alguna experiencia de Italian Max… ¡Esta semana haré el tratamiento y les iré contando los resultados! ¡Estén atentas!
 
Como toda una experimentada en alisados, les puedo decir que no hay mejor que la experiencia propia, el verse y sentirse bien con una misma. No puedo dejar de mencionar que lo que nos guste a nosotras y con lo que sintamos mejor es lo mejor que podemos hacernos. La apariencia se va y siempre queda lo de adentro ˂3.
 
 
22 septiembre, 2017 2 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

Experiencia Coconut de Kativa

by rveranervi 11 agosto, 2017

Soy de esas personas que cuida mucho su cabello y como tal, he experimentado con todo. Por tener alisado japonés, siempre me he visto en la obligación de encontrar productos que protejan mucho más mi cabello. Sé que es normal que los productos de cuidado de cabello tengan químicos y que por esa razón busquemos siempre recetas caseras: Palta, aceite de oliva, huevo, limón, etc. En lo personal, estas técnicas caseras se me hacen trabajosas y en mi practicidad encontré una gran opción: líneas orgánicas. Por eso, mis queridas, hoy les traigo mi más reciente descubrimiento: Coconut de Kativa.


DATO 1

Esta línea es orgánica, es decir, basada en productos naturales, principalmente en aceite de coco. Lo mejor es que está libre de sulfatos, parabenos, sal y gluten. Haciéndola eco-amigable. 

Todo empezó con la invitación de Kativa a su Brunch Conversation para hablar de un tema super importante, el cabello. Por las distancias, se me hacía imposible ir. Sin embargo, me enviaron algunos de sus productos, entre ellos esta línea completa de Coconut y así comenzó la aventura. 
Cansada de probar siempre productos que le vayan bien a mi cabello, al inicio estuve un poco reacia a probar algo más. Luego me entró el, “no voy a perder nada” y me decidí. Lo probé y me resultó, voy usándolo un par de semanas y sentí un cambio desde la primera lavada. 


DATO 2

La línea incluye: shampoo, acondicionador, serum y un tratamiento profundo.  Cómo iniciar:

– Lavar bien el cabello con las yemas de los dedos con el shampoo. Enjuagar bien.
– Aplicar el acondicionador de la mitad del cabello hacia las puntas. Dejar por 3 minutos y enjuagar bien.
– Secar con toalla, peinar y aplicar serum de la mitad del cabello hacia las puntas. Dejar secar al viento. 
– Realizar tratamiento profundo según estado del cabello (ver DATO3): Aplicar de medios a puntas en el cabello húmedo, dejar actuar por 15 minutos. Enjuagar bien. 


DATO 3
Para saber cuándo aplicar el tratamiento profundo puedes hacer un autoanálisis del estado de tu cabello:

– Cabello maltratado: Las primeras 2 semanas, aplicar 2 veces por semana y continuar su uso por cada 15 días.
– Cabello muy maltratado: Las primeras 2 semanas, aplicar 3 veces por semana y continuar su uso una vez por semana. 


Resultados: 
– Cabello súper limpio y con un olor increíble.
– Notablemente más movimiento y forma.
– Mucha más suavidad. 
– 0 nudos. 
– Conciencia eco-amigable. 

Bueno chicas, ya saben. Esta es mi nueva maravilla que tienen que probar sí o sí. Hasta la próxima ˂3.

Amelia y su lámpara

asasdas

11 agosto, 2017 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

¡Nos vamos a Trujillo!

by rveranervi 4 junio, 2017
Bellas y valientes de mi corazón. Esta semana ha sido súper fuerte para mí y muy muy pronto sabrán el por qué. Me siento muy contenta de poder contarles que no me faltan cosas que hacer, porque me encuentro cumpliendo retos muy importantes en mi vida, y todo por y para ustedes. 

Asimismo, esta semana sacamos un concurso para todas las chicas de Trujillo, como se los prometí hace unos días. Muchas me han escrito preguntándome por qué en Trujillo y no en otras ciudades, pero ¡tranquilas! Trujillo es la primera ciudad a la que iré, pero no la única. Este es el inicio de una nueva etapa.


Si te quieres enterar más sobre mi visita a Trujillo, ¡no te pierdas este post!

Para comenzar me gustaría ser sincera con ustedes y explicarles cómo nació la idea. Mi esposo es jugador de la Selección Peruana de Fútbol y este 8 de junio van a jugar en Trujillo, con la intención de poderlo ver jugar, se me ocurrió ir. Sin embargo, en esos días que estuve planeando ir a verlo, recibí mensajes bellos de chicas trujillanas que me leen y me puse a pensar que me gustaría poder encontrarme con ellas porque es muy pequeña la probabilidad de tener luego algún tiempo en Perú para poder ir a verlas. En todo este tiempo en el mundo Plus Size peruano me he dado cuenta de que casi nadie apuesta por salir de Lima y ese fue un motivo más para tomar esta emocionante decisión.

Ya tomada la decisión, me puse a pensar cómo organizar la reunión y un sorteo sería la mejor opción, para esto me gustaría agradecer a quienes están haciendo posible esto: Mis propios medios. Jajaja, no mentira. La dinámica es compartir la publicación y etiquetar a tu mejor amiga, con quien compartirías tu más grande secreto, como el que les diré el día del encuentro, así obtendremos 5 ganadoras que podrán llevar a su mejor amiga etiquetada en el post. Lindo, ¿no?

Fuera de bromas, sí me gustaría agradecer por apostar en esta nueva aventura de salir de Lima y hablar de nuestros cuerpos con toda libertad:

Gracias a Rosazar Lencería que nos está dando un lindo juego de bralette y truza para sortear en vivo, a FONZI Sanguchería & Cafetería que será el lugar en el que nos reuniremos, a Zucarella Pastelería que también nos tiene una bella y deliciosa sorpresa para las asistentes, y también a Magic Colors quienes se encargarán de tomarnos muchas fotitos para compartirlas con ustedes.

Todas las chicas que puedan participar, háganlo porque vamos a pasar una tarde increíble y llena de mucho amor.

Besos.

Gracias a:



4 junio, 2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

7 ideas perfectas de regalos para mamá

by rveranervi 10 mayo, 2017
Mis bellas y valientes, espero que todas estén muy bien y siempre buscando sentirse de manera positiva. Por mi parte, les cuento que fui de paseo a un lugar bello llamado Keukenhof, es el jardín de flores más grande del mundo. Fue renovador percibir con la vista lo más colorido de la belleza que es capaz de brindarnos la Madre Tierra. Muy pronto les hablaré sobre esta maravilla. 

Siguiendo con el tema de maravillas de la naturaleza, esta semana ya es el 2do domingo de mayo, un día muy especial, el día de la madre. No puedo describir lo maravilloso que es tener una madre, como tampoco lo que es serlo, solo me queda agradecer a la naturaleza haberme dado una madre tan excelente y el darme la dicha de voltear la cabeza cada vez que el ser más hermoso de esta vida dice “mamá”. Como saben, yo me convertí en madre a los 20-21 años, de hecho, la maternidad me llegó cuando no lo esperé, pero agradezco que haya sido así, de lo contrario no sería quien soy. 

Me encantaría explayarme en este tema, pero el post de hoy es urgente. Y aunque sé que lo material no es lo más importante y que hemos convertido momentos importantes en regalos, creo que es una muy buena oportunidad para hacer sentir a mamá que nos importa que ella sienta la sorpresa de un regalo y el buen momento de recibir algo que sabe que es un esfuerzo para nosotros el haber podido conseguir o lograr. Sin más -porque algunos tienen que conseguir algo lo antes posible-, les dejo 7 buenas ideas de obsequios, de diferentes gustos y colores, por el día de la madre.

1) ¡No electrodomésticos!  

Mi mamá siempre decía, cuando regales algo que sea únicamente para la persona a la cual se lo estás regalando. ¡Los electrodomésticos nunca son una buena opción! 

Los medios nos han hecho creer siempre que la mamá perfecta es la que está en casa haciendo un keke, esperándote que llegues a casa para atenderte y esto ha sido reforzado por la idea de que los regalos para mamá tienen que ser cocinas, refrigeradoras o lavadoras, pero eso no es así. Como cada persona y cada realidad, las madres dan amor a su manera y mientras tú lo sientas, es suficiente. Entonces la figura cambia y se complementa con la idea de regalar algo para ella y únicamente ella. ¿Me dejo entender? 

2) Perfumes o fragancias

Aunque parezca un cliché regalarle a una mujer algo taaaan para mujer como un perfume, a mí me resulta excelente. Romper el chanchito para darle a mamá una sorpresa es una gran idea y aquí les dejo unas opciones con precios para todos los bolsillos:


• Pyns, Eau de Toilette: S/.21.73, Tottus.
• Love Aquarius, Eau de Toilette: S/.29, Tottus.
• Elixir by Shakira, Eau de Toilette: S/.49, Tottus.
• Her Golden Secret by Antonio Banderas, Eau de Toilette: S/.49, Tottus.
• Elizabeth Arden True Love, Eau de Toilette: S/.69.90, Perfumerías Unidas. 
• 212 Sexy by Carolina Herrera, Eau de Perfum: S/.99, Saga Falabella.
• Be Delicious by DKNY Donna Karan, Eau de Parfum: S/.149, Saga Falabella.
• Lady Million by Paco Rabanne, Eau de Parfum: S/.195, Saga Falabella.
• Touch of Pink by Lacoste, Eau de Toilette: S/.239, Saga Falabella. 
• La Panthère Légère by Cartier, Eau de Parfum: S/.399, Perfumerías Unidas.

TIP 1: 
La diferencia entre Eau de Toilette (EdT) y Eau de Parfum (EdP) es la concentración de aroma, que se define por el uso de esencias, aceites y alcohol. Los EdP son los más cargados en componentes que se fijan a la piel, es decir, siempre duran mucho más que los EdT.

3) Joyas

Un collar, unos aretes o una pulsera jamás le caen mal a mamá y menos aún si pueden contener algún significado especial, ya sea algo que los identifique en su relación de madre e hijo o que tenga algún grabado. Afortunadamente, en Lima encontramos mucha variedad de joyerías, de diferentes precios y estilos para poder escoger.


4) Billeteras, carteras y neceseres

Otra buena opción que nunca falla, OJO, en este caso es muy importante la calidad del producto, de lo contrario, puede ser una compra super fallida. Podemos comprar marcas peruanas que tienen calidad A1 y distintos precios.


• Crepier 
• Renzo Costa 
• Manta

5) Chocolates

Siempre que no sé qué regalar, regalo un buen chocolate. Con mayor razón, en estas fechas un poco frías, mamá se sentirá engreída con un buen chocolate. Un gran complemento sería un vino rosé.


• Trufas Surtidas La Ibérica: S/.14.50, Tottus. 
• Ferrero Rocher x 8UN: S/.24.40, Tottus.
• Bailey’s Trufas: S/.23.92, Tottus. 
• Helena Tejas y Chocotejas x6UN: S/.27, Tottus. 
• Bombones Selectos La Ibérica: S/.27.90, Tottus.

TIP 2:
Para los que tenemos mamás que se cuidan del azúcar también hay una buena opción en chocolate:

• Chocolate Negro con Frutos del Bosque y Stevia Torras: S/.11.90, Tottus.
• Chocolate de Leche con Almendras y Stevia Torras: S/.11.90, Tottus.

6) Música

Recuerdo haberle regalado a mi mami un CD de Los Prisioneros y le encantó, por eso está en esta lista. Sé que todas las mamás son diferentes, pero siempre tienen que tener preferencias musicales. Un CD de su artista favorito es un golazo. 


• Phantom Music Store 

TIP 3: 
¡SÍ O SÍ tiene que ser un CD ORIGINAL! 

7) Groupon

Un Groupon de estética, belleza o salud es una idea genial: Un cambio de look, cuidado del cutis, uñas, día de spa, etc. Todo eso lo puedes conseguir en Groupon a un precio genial.




Amelia y su lámpara

10 mayo, 2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

Adiós verano, hola otoño: 3 opciones para estar en tendencia y no gastar tanto

by rveranervi 1 mayo, 2017


¡Mis curvies lindas! Llegó el domingo y con ustedes nuestro post semanal. Les quiero contar que estas semanas estaré sacando posts relacionados a la llegada del otoño, como saben, vivo en un lugar donde la mayoría del año hace frío y me gustaría compartirles mis mejores ideas para estas épocas frías que se vienen. 

5 opciones para estar en tendencia y no gastar tanto

Ya empezó el friecito en Lima y muchas de nosotras vamos sacando las chompas y guardando los polos y vestidos, van chequeando las tendencias de otoño para lucir fantásticas y sobretodo sentirse espectacular, aunque sabemos que esto muchas veces nos complica por 2 razones: 
1) Dinero
2) No encontramos nuestras tallas en todo lo que está en tendencia

¡TRANQUILAS! Aquí les traigo 3 súper opciones para no chocar con estos 2 horribles problemas. 


Tus vestidos de verano, también para el otoño
Como saben, un factor que considero muy importante son los accesorios y la manera en la que pueden cambiar totalmente un look. Sin necesidad de gastar tanto, podemos convertir un lindo vestido veraniego en un outfit casual de otoño. 

Lo que yo suelo usar, son cafarenas dentro de los vestidos. Con un presupuesto de S/ 30 tienes una nueva prenda y en tendencia, pues el usar este tipo de vestidos con cafarena por dentro está dando la hora.


TIP 1
Lo que tienes que cuidar son los estilos y colores, no todo lo puedes combinar con todo, trata en su mayoría de usar colores enteros con colores enteros, de cafarena y vestido o cafarena de color entero y vestido con aplicaciones o viceversa si es adecuado. 


Panties negras
Este tiene que ser un elemento esencial, créanme que te salva de muchas. Este invierno use muchísimas veces mis panties negras, ya sea con camiseros, shorts, faldas o vestidos. Además de que te estiliza muchísimo las piernas, es utilizable en muchos estilos: desde una tenida casual; hasta una urbana e incluso elegante. De todos los precios y todos los tipos, las panties negras son una prenda irremplazable. 

TIP 2 
Busca tu talla correcta, de lo contrario te será muy incómodo utilizar unas panties que te queden ajustadas, arruinará todo tu esfuerzo. 


Atreverte a combinar 
Hay prendas que las pensamos como netamente para verano, pero NO, no siempre tiene que ser así y aquí les dejo un gran ejemplo:

En enero me fui a pasear por el Jockey Plaza y terminé en Forever 21, para variar. Encontré una capita-vestido bella que me puse para la entrevista que me hizo mi querida Grecia de Lima XL, allá por esos meses calurosos. En la entrevista me preguntó sobre la capita y le comenté que me había enamorado de ella, fue algo a primera vista y sin dudar. Me la traje al invierno y la tuve en stand by. Hace como un mes, vi que Forever 21 había reposteado una foto de Instagram de Aileen Meléndez Salinas, instagramer plus size peruana, bella por dentro y por fuera. Esto es algo muy significativo, pues sabemos que Forever 21 es una de las marcas con mayor influencia en la moda juvenil actualmente y es un gran honor de que una peruana haya sido citada por ellos, un golazo. Justo en ese momento yo estaba en Bélgica y había planeado ponerme la capita con los trucos mencionados anteriormente, entonces me di cuenta de que lo mejor que había podido pasar era haberme comprado la capita, resultó súper versátil! Aquí les muestro 3 maneras de usarla.


TIP 3 
En este punto es muy importante que incluyas la creatividad y el atrevimiento. No es malo atreverse, pero lo más importante es lucir segura y con confianza de que lo que estás usando es lo mejor que puedes estar usando para ese momento. 


TIP 4 
Puedes seguir a Aileen en @ourempathie en Instagram, una cuenta llena de confianza y moda plus, excelente. También a mi querida Grecia de Lima XL en su fanpage de Facebook LimaXL y en Instagram como @Grizislove, estilo, estilo, estilo y mucho amor.





Amelia y su lámpara

1 mayo, 2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

Brujas, Gante, Bruselas y magia

by rveranervi 23 abril, 2017

¡Chicas lindas!

Les cuento que esta semana fue el cumpleaños de mi hija, celebramos con familia y amigos estos 2 hermosos años en los cuales hemos aprendido de ella y conocido un significado intenso del amor. Fueron días de chamba preparando sorpresitas y detalles que siempre se necesitan tener en orden, sin embargo saben que hace unas semanitas estuve por Bélgica en un viaje relámpago con mi mami por su santo y apliqué los tips de los que les hablé en mi viaje a París. Estuve colgando fotos en mi cuenta de Instagram y algunas chicas me escribieron preguntándome sobre los 2 outfits que usé en las ciudades que visité, entonces hoy les cuento de donde los saqué.


OUTFIT 1: Brujas y Gante

La intención principal de nuestro corto viaje, además de pasarla bien, fue conocer la famosa ciudad de Brujas, de la cual pensaba que venían las brujas, jeje. Todo eso por un vago recuerdo de la famosa agenda Pascualina donde mencionaban que venía de esta ciudad, las que vamos por los 20 y tantos y más la recordaremos con nostalgia… Bueno, ERROR TOTAL, se llama Brujas no por las brujas, sino porque tenía un puente en la entrada, que en dialecto flamenco es “brug”, cabe mencionar que el dialecto flamenco es una variación (súper mínima) del holandés o neerlandés, qué loco, ¿no?, yo me imaginaba un par de castañuelas y nada que ver. Entonces, llegaron unos españoles preguntando el nombre de la ciudad y les dijeron Brugge, que se pronuncia “bruje” entonces de ahí sacaron el nombre Brujas. Pero aunque esta ciudad no tenga nada que ver con brujas o hechizos, les juro que me quedé encantada con su particular belleza, típica imagen de un cuento de hadas. 


TIP 1 

Al llegar a Bruselas, encontré a un simpático señor español guía turístico que me dio el datazo de un tour de 1 día a Brujas y Gante, otra bella ciudad belga. Hice mis reservas y me salió 40€ todo el paseo de 1 día, con movilidad, un guía súper capo que hablaba español (era una empresa española) y preguntas ilimitadas. 100 % recomendable, precio excelente comparando con otros tours (de 100€ para arriba)


Como les he mencionado anteriormente, siempre que voy a algún lugar me imagino el lugar y luego pienso qué me inspira y lo trato de reflejar en mí. He aquí el resultado de mi inspiración para Brujas y Gante. 

Leggins negras: H&M 
Polo básico negro: H&M
Capa de flores: Forever 21 
Casaca de cuero: Forever 21
Zapatillas: Nike 
Chocker: Claire’s


OUTFIT 2

Para nuestro segundo día en Bélgica, solo caminamos con Google Maps por Bruselas, donde estaba nuestro hotel. Era una ciudad que ya conocía y me sabía los puntos de interés. Ya les he comentado acerca de esta linda y majestuosa ciudad aquí.

TIP 2

En tus viajes cortos en países pequeños, procura solo quedarte en un hotel por 2 básicas razones: Si lo reservas online, lo más probable es que te salga más económico separar dos o más noches en un mismo hotel, que estar haciéndolo por solo una noche.

No vas a estar llevando tus cosas de un lado a otro pudiendo regresar a un lugar base. Puede ser el que más te guste; en el que tengas algún conocido o algo ya conocido o el que te quede más cerca al aeropuerto o estación. 


Inspiración para Bruselas 
Leggins negras: H&M
Blusa bordada: Primark
Casaca cuero: Forever 21 
Zapatillas: Guess
Sombrero: Tiendecita linda en Brujas

Amelia y su lámpara

23 abril, 2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

¿Viajes cortos? Tips para lucir genial

by rveranervi 26 marzo, 2017


Mis curvies bellas, estas últimas semanas ha sido muy dura para el Perú, en tanto, mi postura se mantuvo en no postear nada porque sentía que era muy frívolo hablar de temas como moda en una coyuntura como esta. Sin embargo, hoy recibí el mensaje de una chica que sigue este blog y me pidió postear para relajarse un rato de todos los problemas y tomarse un tiempito para ver algo diferente a todo lo sumamente grave que está ocurriendo en nuestro querido país. Pensando en que ese sería el sentir de muchas, es que publico esta nota que estaba lista para la semana que pasó. 

¿Muchas veces no les ha ocurrido que tienen paseos de 1 día y no saben qué usar? ¿Qué es lo necesario para un viaje corto? ¿Tours por Europa, 1 día por ciudad? ¿Excursiones en tu ciudad con tu persona especial en un día especial? ¿Lima Cuadrada, Callao Monumental, Barranco o Miraflores? Si tienes la respuesta para alguna de estas preguntas, de hecho tienes que leer este post 😊
Esta semana tuve la agradable visita de una de mis mejores amigas del cole 😊 Entonces, aproveché el pánico para irme unas horitas a pasear por la siempre bella ciudad de Ámsterdam. Como era un viaje cortito, me tomé el trabajo de pensar en qué es lo que usualmente hago cuando tengo viajes cortos y poner en práctica su funcionalidad, en este sentido, les mostraré si mis pasos fueron los ideales o qué podría hacer para mejorar en una siguiente vez, en la conclusión del post.


TIP 1: Buscar un outfit con el que me viera en esa ciudad.
La comodidad siempre es el factor más importante para mí. Me he percatado que para una chica de talla grande, el mayor problema es siempre elegir una talla que sea tu verdadera talla y esto es por varios factores, entre los que se encuentran no querer aceptar tu talla real y no comprarla, comprar algo más chico que al final no te va a servir. Tomando en cuenta esto, me puse a buscar en mi app de H&M, en el sector de ofertas si había algo lindo con lo que me viera en Ámsterdam. A decir verdad, siempre me vi en vestido y pantis, como toda una europea que se puede aguantar el frío de esta época sin quejarse, pero como soy peruana de sangre caliente, esta opción se me imposibilitaba un poquito. Mirando y mirando, encontré un vestido de 7 euros que estaba lindo. Entonces, empecé a cuestionarme poder ser europea y aguantarme el frío por un día… busqué el clima del día que tenía planeado ir y … ¡baaaam, 12° de pura suerte! Es una súper leche que haya habido esta coincidencia, el factor clima es el que más te limita en esta época del año, ya que el frío es intenso. Ya tenía el vestido, faltaban los zapatos. Los elegidos fueron mis botines negros tipo rockero, en Holanda la lluvia es repentina y estos zapatos son perfectos para las lindas y húmedas calles amsterdamesas. Son mis engreídos, los amo por ser lindos, cómodos y combinables 😊 Completé con pantis negras, casaca negra y mochila negra, por la razón que les describo en el TIP 2.  Es así, mis queridas curvies, que les recomiendo siempre que se proyecten al paisaje del sitio a donde van a ir, para tener una idea y poder elegir algo que ya tengan o vayan a comprar, sin olvidar el factor clima. 

TIP 2: ¡¿Cartera o mochila?! 
Es importante tener siempre una mochila linda que pueda servir para salir y no solo para llevar tus cosas de estudio, bebé y/o deporte/actividad. Me ha salvado mil veces tener una mochila casual, especialmente cuando tengo que salir con mi Amelia bebé y no quiero llevar el típico bolso de pañales. Es por eso que yo siempre digo mochila en los viajes cortos, una mochila linda hace el papel de 2 en 1, lo recomiendo como inversión a tomar en cuenta. Además de un tema de comodidad, es un tema de espacio, si sabes que no vas a llegar a tu casa en todo el día, tienes que tener varias cosas a la mano: billetera, neceser, celular, cámara, botella de agua y se acabó el espacio. Si bien es cierto, esto podría entrar en una cartera grande, pero como digo, vas a estar todo el día y no es tan cómodo cargar tu cartera con ese peso durante todo el día. 

TIP 3: Mientras pases menos tiempo comiendo, pasas más tiempo paseando.

¡Este es un tip que necesitan conocer! A mí me encanta comer, disfruto mucho de la buena gastronomía, pero es algo que suelo dejar de lado cuando hago viajes cortos. ¿Por qué? Porque perdemos demasiado tiempo comiendo. Llegar, acomodarnos, pedir las bebidas, las entradas, esperar, plato de fondo; en conclusión, como 2.5 horas, cuando tenemos 7 horas de paseo. Lo mejor es comerse algo rápido, un sanguche, un buen yogurt frutado, una fruta. Además, siendo sinceros, luego la pesadez que te da caminar con el estómago lleno… fatal. Lo mejor que puedes hacer es todo el recorrido y al final, cuando ya te queda tiempo te sientas a comer plácidamente 😊

Bueno chicas, estos fueron mis 3 TIPS para viajes cortos. En realidad, los 3 me sirvieron muchísimo al ponerlos en práctica. Lo único que me falto, fue incluir llevar otras pantis, las que tenía me fallaron y se me resbalaban a cada rato! Súper incomodo tener que estar subiéndomelas. Para la próxima incluiré unas leggins delgadas que parezcan pantis, con botines, no se ve que tienen corte 😉

Un beso, 
Andrea.



Amelia y su lámpara

26 marzo, 2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

¡Feliz 2017!

by rveranervi 1 enero, 2017

Hoy, desde el rico calor limeño en Punta Hermosa, aprovecho la oportunidad para escribir mi último post del año. Esta vez no quiero hablarles sobre moda plus, ni contarles mis aventuras como mamá. En esta oportunidad me gustaría agradecerle a la vida por haberme dado un excelente año. Mi consigna fue hacer el bien y mantenerme firme en mis posturas y convicciones, claro que fallé, pero el aprender de eso me sirvió mucho más que no haberme equivocado. Este año empezó con mucho, primero con una vuelta a Holanda, tras unos duros 6 meses en Lima, para luego hacer toda una movida a Rotterdam, donde pase casi todo este año y donde me encuentro muy feliz. En este nuevo hogar han ocurrido cosas muy buenas, la primera de ellas, mantener firme la unión familiar, pese a adversidades. Este año nos ocurrió de todo, pero mi soporte y motor siempre fue mi familia. 
Personalmente, hubo un renacer en mí, el cual me hizo proyectar mucho más y poder sentirme exitosa, algo que no había sentido durante el 2015… me acepté tal y como soy y a partir de ello, pude construir mi mejor modelo, como saben, no sólo en el mundo plus size como blogger y modelo, sino como estudiante universitaria. De hecho, retomar mis estudios fue lo más difícil, en mi situación. Hubo mucha gente que me apoyo en todo lo de este año, así como también decepciones, de las que sin embargo, aprendí a no guardar rencor, si a ellos no les importó hacerme daño, a mí no me debe importar mantener ese veneno en el alma por ellos, aprendí a perdonar.
Para terminar, me gustaría contarles algo muy curioso que hizo de este año el mejor. Tuve un sueño a fines del año pasado con un señor viejito de ojos celeste que me miraba y me decía que todo iba a mejorar, que este sería mi año y, a pesar de las dificultades, le creí en todo momento.
Con mucha energía y ganas de trabajar, despido este 2016 y recibo el 2017, prometo seguir siendo feliz pase lo que pase. 
Les agradezco el compartir este año conmigo y les envío mis absolutos mejores deseos.
Un beso y muy fuerte abrazo,

Andrea
1 enero, 2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

Mis 5 fantásticos

by rveranervi 1 diciembre, 2016


¡Queridísimas curvies! Como saben, está semana que pasó quedé en postear acerca de las prendas que considero básicas en mi guardarropa. Para esto, no solo me puse a pensar que es lo que normalmente me salva en distintas ocasiones, sino también me puse a leer artículos de otras bloggers respecto al tema, siempre es importante ver qué opinan los demás para poder englobar una idea que al fin y al cabo, les sirva a ustedes, que es hacia donde apuntamos cada vez que hacemos un post. Sin más ni más, les presento a las estrellas que me iluminan cuando se apodera de mi la desesperación del… y ahora, ¡¿QUÉ ME PONGO?!

Mis siempre queridas leggins negras 
Ya les había contado cuanto es que amo las leggins y que desde mi embarazo se volvieron mi prenda engreída y usada literalmente para todo tipo de ocasión. El color negro es siempre perfecto para todo tipo de combinación, además de la sobriedad que puede darle al conjunto, estiliza muchísimo la figura. Definitivamente, es una opción que siempre puedes tomar en cuenta.



Blusa blanca, para tooodo
En mi guardarropa tengo muchas opciones de blusa blanca, con esto no quiero decir que es la típica de botones y cuello, la idea es poder usar prenda como opción 100% confiable al usar otros colores, porque el blanco sí va con todo y la luz que da a la parte superior del outfit, es muy interesante en el rostro. Ahora que ya se asoma el verano, tendremos este color en su máxima expresión. En mi foto tengo una blusa blanca oversized, que es una tendencia que me encanta como “unificador” del azul denim y las botas y chalina marrrones.  Aquí les dejo unos ejemplos más que pueden incluir en sus ideas. 



Casaquita y prenda denim 
Para esta época del año, es más llevable usar una casaquita de denim, siempre útil para ese vientecito limeño de las tardes. Si bien es cierto, no es utilizable con todo, para la rutina es conveniente. Aquí me gustaría también mencionar la importancia de tener prendas de denim, por ejemplo vestidos, en una pieza ya salvaste el look, créanme. No se necesita más que pequeños detalles para estar correcta y sentirte regia. 



Casaquita de cuero
Esta prenda se ha convertido en un clásico, con el pasar de los años lo que ha variado ha sido su diseño, pero por el tipo de material, siempre hemos confiado ciegamente en ella. Es cierto que para estas fechas no es muy útil porque abriga mucho y lo que menos queremos es estar sudosas (y nerviosas por el sudor) y parecer que nos quedamos en otra estación, pero es importante saber que te sirve para casi todo el resto del año. 



Little black dress
Es tan famoso que si hasta se dice en inglés se entiende de qué se habla. A mí me ha servido para absolutamente todo, pasando por fiestas, paseos de ciudad, citas, días de estudio, ¡todo! Es increíble el poder que tienen los vestidos negros para hacerte sentir cómoda, segura y bella. Lo importante es poder elegir un diseño que vaya con tu cuerpo. A las curvies nos quedan muy bien los cortes en A y por qué no, los vestidos entubados. En la foto yo uso un oversized (en realidad amo esta tendencia).



Bueno chicas, espero que les sirva mi breve explicación y que traten de incluir y combinar con todas estas prendas que considero mis básicas. Ya saben que siempre me pueden preguntar y comentar qué tal les pareció. ¡Besos y que tengan una bella semana! 

Andrea

1 diciembre, 2016 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

Disfraces para la familia

by rveranervi 14 noviembre, 2016

¡Buenas! Espero que se encuentren de maravilla y con mucha energía en estos días de sol.
Hoy les quiero comentar acerca de lo que hicimos por el 31 de octubre, ya que muchas de ustedes me preguntaron cómo se me ocurrió esta idea de disfraz familiar y cómo lo hice.
Desde que Amelia estaba en la barriga, hace ya un par de años tuvimos la idea de celebrar cómo se suele hacer en el país en el que nos encontráramos, siempre es importante el recalcar que no olvidamos nuestras raíces y nuestro Día de la Canción Criolla. Hoy por hoy, hemos entendido lo importante que es poder adaptarse a una sociedad distinta a la tuya, dejas de pasarla mal por no estar cerca de tu hogar, dejas de extrañar tanto y das un paso adelante.
El primer disfraz de Amelia, aunque limitado por estar en la panza, fue una pelota de fútbol, bueno, creo que no es necesario explicar por qué… Como segundo disfraz, que no era tanto un disfraz, fue una bailarina de festejo peruano, algunos que sigan este blog desde sus inicios recordarán cómo fue que lo celebramos en Lima. Aquí les dejo el link 😉
Este año, la experiencia se agrandaba porque estábamos juntos en Holanda, los 3. La verdad, la idea de un disfraz grupal fue demasiado de improviso. Inicialmente la idea era disfrazar a Amelia y tomarle algunas fotos para el recuerdo. Inicialmente iba a ser una caja de donuts, conseguí un disfraz bello en mi tienda favorita TK MAXX, la versión europea de TJ MAXX, ya les contaré muy pronto acerca de esta, mi tienda favorita. Fui a comprar con papá, que emitió su opinión comprando un traje de dragón feroz. Todo esto fue con dos semanas de anticipación, pero 2 días antes decidimos probarle los disfraces y ni siquiera pudimos ponérselos, entró en llanto desesperado, con una carita de miedo que me partía el corazón.
Con esa consigna que no se pondría nada de lo ya comprado, decidí ver en internet algo que se viera más sencillo como para que no se asuste y es así que encontré el concepto de disfraces familiares. Encontré muchas ideas lindas, las cuales podrán ver en fotos más abajo por si el siguiente año se animan.
La que nosotros quisimos concretizar fue la de familia del fútbol, que también ya sabrán por qué… Amelia sería un jugador de fútbol, que era algo sencillo de colocarle y que no se le hace para nada extraño, papá sería el árbitro y yo el técnico del equipo. Para esta idea necesitábamos solo el traje de árbitro, que era algo un poco difícil de conseguir, porque el resto de cosas ya las teníamos. Para Amelia un uniforme de equipo de fútbol, que ya tiene. Para mí, un traje de hombre (terno), que ya teníamos por papá. Tras recorrer todas las tiendas de deporte del centro de Rotterdam, nos dimos por vencidos con el traje de árbitro y ya no íbamos a disfrazar a Amelia, total, nosotros somos peruanos y no celebramos eso, el típico comentario aburrido. Fuimos a TK MAXX y encontramos un traje de cupcake bastante sencillo pero bello y fue que se me prendió el foco para ser chefs de Amelia, el cupcake. Lo que necesitamos para ser nosotros los chefs, era súper sencillo, el delantal lo encontramos en una tienda de cosas para el hogar, que hay por todos lados y los gorros de chef los hice con cartulina y papel de seda, súper sencillo. A Amelia le completé el traje con pantis negras y una cafarena negra. Y así fue que en nuestra cocina pudimos captar el momento del cupcake salido del horno.
Esta idea de disfraces familiares me encanta y definitivamente la voy a repetir. Fue un lindo y divertido momento que quedará grabado para siempre y para que Amelia pueda verlo cuando esté más grande.
Anímense a probar la idea!
Besos,

Andrea.


14 noviembre, 2016 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2

Comentarios recientes

  • Volviendo a curar(me) – Amelia y su lampara en Síndrome de ovarios poliquísticos – Parte 1
  • Maricielo en Síndrome de ovarios poliquísticos – parte 2
  • Síndrome de ovarios poliquísticos – Parte 1 – Amelia y su lampara en Mi historia alimenticia parte 1
  • Thomasena Kampa en Desde el vientre de una madre rebelde
  • Herman Hellard en El verdadero costo de tu ropa

Categorías

  • Belleza (2)
  • Blog (75)
  • Escritos (14)
  • Moda (2)
  • Motivación (13)
  • Salud (7)

Instagram

…

Entradas Populares

  • 1

    ¿Cómo tener un alisado perfecto? Steampod de L’Oreal, mi nuevo secreto para un súper cabello

    11 marzo, 2018
  • 2

    Amelia y su lámpara, fin y nuevo comienzo.

    7 abril, 2020
  • 3

    Síndrome de ovarios poliquísticos – parte 2

    14 marzo, 2022

Facebook

AmeliaysuLampara
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by Ricardo Vera


Back To Top