Amelia y su lampara
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Categorías
    • Belleza
    • Moda
    • Motivación
    • Salud
    • Escritos
  • Contáctame
Amelia y su lampara
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Categorías
    • Belleza
    • Moda
    • Motivación
    • Salud
    • Escritos
  • Contáctame
Tag:

Amelia y su Lámpara

Amelia 2
BlogEscritos

Amelia y su lámpara, fin y nuevo comienzo.

by Amelia 7 abril, 2020

Así como cuando tu casa está hecha un desastre y no sabes por dónde empezar a ordenar, así mismo me siento ahora. Lo bueno de todo esto es que es un nuevo comienzo y los comienzos siempre están cargados de emoción y expectativa, dos elementos que he extrañado mucho durante este año. 

Y de repente, sabes que es hora de empezar algo extraordinario y confiar en la magia de los nuevos comienzos.


Almendro en flor.

Quisiera poder darles una explicación sólida de por qué dejé el blog y los videos, pero son tantos momentos que he disfrutado por no “sentir la obligación” de hacer algo que solía gustarme tanto, que conllevaría a una explicación infinita. Y es que en cierto punto, hasta poner una foto en Instagram me parecía obligación y era más la molestia que el placer de poder compartir algo. Entendí que algo no andaba bien. Me empecé a cargar de esas emociones negativas de una responsabilidad que se supone era un hobby esporádico que me encantaba y decidí ponerle un punto hasta poder reflexionar y darme cuenta de si quería tomarlo como un hobby o simplemente dejarlo. 

Por un lado estaban las molestias de postear, tomar tiempo de mi vida como mamá y esposa para tener que postear y que eso me ponga de malhumor, pero por el otro estaban la cantidad de mensajes positivos que recibía por parte de mis lectores, sensación incomparable. 

Decidí tomarme este año y cómo cambio mi perspectiva… realmente un tiempo lejos hizo que valore las sensaciones positivas que me daba escribir… 

Dentro de este año he aprendido tanto, entre pérdidas y ganancias, puedo decir que fue un buen año, la pasé bien. Pero siempre extrañé esto… que mis ideas afloren cual conversación espontánea. ¿Que si toooodo estuvo bien? No, no todo ha estado bien. Tendría una fila de decepciones, de problemas médicos y emocionales, pero los puedo resumir en aprendizaje y en nuevos comienzos, como este; estas experiencias me han llevado a tomar esta decisión de volver. 

El cabello corto es también uno de mis nuevos comienzos.

Aquí quiero incluir un detalle del que mucha gente siempre me preguntó y creo que no supe responder muy claramente: 

Amelia y su lámpara nació en una etapa taciturna de mi vida personal y fue para mí una terapia efectiva para darme cuenta de que escribir mis historias y compartirlas me hace útil para algo más que lo cotidiano. Amelia soy yo, una chica de 26 años que quedó embarazada a los 21 y tuvo que dejar la universidad. Una chica con un carácter de mierda, muy jodida pero que siempre va para adelante. Una señora sin roche de que le digan señora, que es ama de casa y ya no se lamenta no haber terminado la universidad. Una persona que aveces es muy espabilada, que mucha gente ha “agarrado de tonta” pero que sabe que actuar de buena fe es lo que vale, que aprende de las cachetadas de los demás y no deja de tener buen corazón, pese a que mente la madre cuando maneja y diga lisuras hasta en la mesa. Mi lámpara es este blog, es el escribir lo que me prende el foco, lo que me ilumina cuando, como hoy, no sé ni cómo empezar. Amelia y su lámpara es esa mamá joven, sola a las 3 de la mañana cantando una canción de cuna bajo la tenue luz de una lámpara verde agua, para que su bebé de 4 meses vuelva a dormir. Esas son mis explicaciones, pues esta es parte de mi esencia. 

Esa soy yo y he vuelto, más grande, sin títulos, sin agregados. Solo yo, ¡he vuelto! 

Si cliqueas mis fotos, comprenderás el por qué del fondo.
7 abril, 2020 4 comments
7 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

10 cosas que NO puedes olvidar en tu maleta

by Amelia 19 septiembre, 2018

¡Hola a todas! Después de mucho que paso por aquí… y es que esta ingratitud ha sido un buen momento de aprendizaje para traerles más datos necesarios que a veces nos pueden solucionar más de un problema. Esta vez, después de haber estado conociendo lugares increíbles, les traigo un post que les servirá muchísimo a la hora de empezar a empacar lo necesario para unas vacaciones y/o viaje de trabajo/estudios. Esto ha sido pensado también en incluir lo esencial y no encontrarte en la situación de pagar un sobrecargo (odio pagar por eso), como también de que no olvides algo realmente necesario por estar con todo esa emoción por empezar unos días diferentes.

Continue Reading
19 septiembre, 2018 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

¿Cómo tener un alisado perfecto? Steampod de L’Oreal, mi nuevo secreto para un súper cabello

by Amelia 11 marzo, 2018

Mis bellas y valientes. Espero que sigan gozando de días de sol y de lo positivo que podemos hallar en nuestro día a día. Hoy les quiero hacer una confesión de hace unas semanas… ¡NO SABÍA QUÉ HACER CON MI CABELLO!

Con unos rulos naturales muy esponjosos y rebeldes, hace ya 6 años tomé la decisión del alisado japonés. Encantada en un principio y muy útil en su momento, pero desde hace 9 meses tomé la decisión de no hacerlo más. Esta decisión surgió cuando empecé a informarme más acerca de los tratamientos naturales y todos los químicos que tiene la fórmula del alisado japonés. La última vez me hice un alisado orgánico que, si bien es cierto, me dejó el cabello mucho menos maltratado, no me duró mucho. Luego probé con los productos de Kativa, con los cuales también me fue muy bien durante los días de verano/otoño en Holanda, pero en el invierno a una temperatura tan extrema dejaron de caerme tan bien como antes. En general, ningún producto para el cabello y piel me empezó a funcionar como en otras épocas del año. Hace 2 meses, después de oscurecerme el cabello con la decisión de no tocármelo más con nada, me entró la locura por el RoseGold y bam, OLAPLEX + RoseGold. No quiero volver al alisado japonés y aunque odie mis raíces onduladas, he buscado por todas partes algún tipo de alternativa para tener el cabello como me gusta y con mucha suerte les cuento que hace 4 semanas la encontré <3 Pensé hacer este post antes pero quería estar segura de le efectividad de este método y hoy que lo estoy, se los comparto.

Siempre he dicho que tener amigos/familiares de ciertas profesiones es un salvavidas, en mi lista he tenido que agregar a un profesional del cabello porque aveces los peluqueros son más vendedores de productos que especialistas en si. Con una opinión con menos intereses, logré encontrar mi nueva súper plancha a vapor, Steampod de L’Oreal.

Mucha gente pensará que es una plancha común y corriente, que el tema de plancharte todos los días maltratará el cabello y que al final va a ser lo mismo que haberte hecho un tratamiento permanente, pero déjenme decirles que por el momento conmigo no ha sido así y que por el contrario me ha mejorado mucho el cabello. Es que la Steampod de L’Oreal no es una plancha común, es una plancha a vapor que no solo busca alisar el cabello, sino que su función principal es repararlo por medio del vapor que abre los poros capilares y permite que los productos previos a la utilización de la plancha penetren mucho más y que mientras más la utilices más repare tu cabello con los productos. Lo que hace que no sea solo una plancha, sino que se convierta en un tratamiento.

Además del súper buen resultado que les he mencionado, algunos pro que he encuentro del Steampod son:

  • Muy fácil de usar: No es necesario chocar con el cuero cabelludo para que alise las raíces, el vapor llega por sí solo hasta ellas.
  • Menos tiempo: Acelera mucho más el proceso de alisado, si antes tenías que pasar 5 o 6 veces con la plancha, ahora con 2 es suficiente.
  • Ondas fáciles de lograr.
  • Mucho más brillo.
  • Más tiempo de duración.

Lo único negativo de esta plancha/tratamiento es que no es barato, ya que además de la plancha, debes adquirir 2 productos complementarios: Crema pre secado y serum. Lo cual me ha costado unos 400 soles aproximadamente (incluyendo la plancha). Sin embargo, un alisado bueno de 6 meses cuesta casi lo mismo. También entiendo que es un poco demandante tener que estar planchándote siempre, pero el hecho de que tenga más tiempo de duración hace que me tenga que planchar cada 3 días, es decir, me lavo el cabello al tercer día. Muchas pensarán que es asqueroso, pero créanme que todos los reviews que he encontrado en internet sobre el lavado de cabello coinciden con que es mejor hacerlo de esta manera, de este tema les hablaré en otra oportunidad. Sinceramente, no me resulta tan complicado dedicarle media hora cada 3 días al cuidado de mi cabello.

Sin más, les dejo los 4 pasos para que mi cabello quede hermoso:

  1. Lavar bien con shampoo y aplicar acondicionador de medios a puntas. Enjuagar y secar con toalla.
  2. Aplicar un poquito de crema pre secado de Steampod y secar con secadora. Vienen 2 tipos de crema, para cabello fino y para cabello grueso, asegúrate de elegir la adecuada.
  3. Aplicar unas cuantas gotas de serum Steampod.
  4. Planchar con Steampod. No olvidar agregar el agua en el contenedor, de lo contrario no tendrás todos los beneficios del vapor.

Entonces, mis queridas chicas, este es mi nuevo secreto del cabello perfecto y sano. Por el momento estoy muy contenta y espero que lo puedan probar y les sirva tanto como a mí.

Besos,
Andrea.

11 marzo, 2018 4 comments
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

Tomarte un tiempo: ¡Días de relajo en Paracas!

by Amelia 29 enero, 2018

Mis chicas bellas, sé que hace un tiempo no paso por aquí, la razón es que he estado dejando varios proyectos en Lima antes de volver a Holanda. Tengo muchas cosas que contarles y esta es la primera.

Después de unos días con bastaaante movimiento, me di cuenta de que aunque me guste mucho lo que hago y sienta que aún puedo, tengo que darme un descanso siempre para poder seguir, la experiencia con la depresión y la parálisis facial que tuve son suficientes para entender que aunque no parezca y no lo sientas tanto, el cuerpo pide un momento. La verdad, es que ya había escuchado que descansar y respirar profundo por unos días es revitalizador para poder seguir con más fuerza, pero jamás me había tomado este tipo de días sin un motivo más que el reconocer que había tenido días arduos.

Es así que empecé a planificar unas pequeñas vacaciones, mis bellas y valientes, hoy les cuento cómo y por qué decidí irme a Paracas por unos días de relajo.

TIP 1
El lugar que elijas depende mucho del tiempo que tengas. En mi caso, por tener solo 3 días libres, tenía que escoger algo que no me tome mucho tiempo de viaje, así podría aprovechar mejor el tiempo en el lugar.

Como la idea era relajarse, preferí buscar un hospedaje lindo donde pudiera hacer mucho más que dormir y además que fuera adecuado para ir con N.Amelia, es por eso hice el booking en el Aranwa Paracas Resort & Spa. Las instalaciones y el personal estuvieron A1, definitivamente fue una súper buena opción que pueden considerar si están planeando ir a Paracas.

TIP 2
Aprovecha al máximo el lugar y visita lo más que puedas.

Personalmente, me encanta hacer turismo y ver cosas nuevas. Paracas no es nuevo para mí, pero la naturaleza siempre cala en ti de distintas maneras, con diferentes ánimos y experiencias, puede ser siempre una sensación diferente. Y eso mismo fue lo que me pasó, esta vez sentí ese viento característico de Paracas mucho más penetrante y liberador. Los lugares escogidos para sentirnos así y apreciar lo dichosos que somos al seguir teniendo estas maravillas naturales fueron la Reserva Natural de Paracas y las Islas Ballestas.

Reserva Natural de Paracas
Aunque la atracción principal de la Reserva, la famosa Catedral, ya no exista por haberse destruido con el terremoto del 2007, considero qué hay mucho más que ver y sentir desde el mirador donde se solía ver La Catedral. Ese viento impresionante desde ese punto estratégico y la vista del mar infinito, fue para mí de los mejores recuerdos que me llevo de Paracas. Lo mismo que no puedo decir con la vista y paseo por las playas, que me pareció algo aburrido e incomodo por el camino de trocha. Sin embargo, debo admitir que la playa La Mina es preciosa y quisiera volver mil veces más, la amé desde que la vi a lo lejos. Aunque en términos generales, me chocó mucho ver que estas playas no estaban cuidadas ni limpias, incluyendo La Mina, que siendo un sitio protegido y de conservación, estaba sucio por partes y con gente entrando con ollas y descartables a comer en la arena, el personal de revisión en la entrada solo revisaba a algunas personas y después de la 1 de la tarde ya no había nadie en el control. Me hizo ver cómo nosotros mismos vamos acabando con algo que deberíamos proteger celosamente.

TIP 3
Aunque creas que no hay sol, ponte bloqueador en todo el rostro.

Las Islas Ballestas
La más emocionada era N. Amelia, que pensaba en todo momento que estábamos en Motunui (isla de donde viene Moana y donde se desarrolla gran parte de la película). Durante todo el camino en bote, ella venía cantando y en actitud de película, yo muriendo de amor por ella viéndola así. Además, el día que visitamos las Islas Ballestas era el día del cumpleaños de mi abuelita, quien descansa en el mar desde ya hace casi 7 años, estar ahí era estar con ella celebrando su día. Ver las maravillas del mar peruano fue muy enriquecedor, no solo para la cultura general (que es muuuy importante y más cuando vives afuera porque te conviertes en un embajador de tu país), sino para la parte emocional, les juro que es demasiado renovador y te transmite una paz y libertad inmensa. Lo único malo fue que no me puse bloqueador y ya verán lo qué pasó.

TIP 4
Si pasas por un lugar lindo en el camino, bájate y aprovecha que lo tienes cerca en ese momento.

Nos fuimos pa’ Chincha a visitar el Santuario de la Melchorita y a comer Carapulcra con Sopa seca, la mejor decisión culinaria del viaje.

Disfrutar de un tiempo con mi mamá, mi hija y del maravilloso mar fue lo mejor que pude hacer en mis últimos días en Perú. Paracas fue la mejor manera en la que pude encajar estas mini vacaciones y me quedo con recuerdos hermosos. Hoy entiendo mejor que nunca lo invaluable de la naturaleza y todo lo que es capaz de transmitirnos. Escaparnos por un par de días y respirar naturaleza es una gran opción para seguir con nuestras labores y darle amor a nuestro ser.

Besos,

Andrea

PD. Muchas gracias a Rosazar por mi bikini bello 🙂

29 enero, 2018 1 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Blog

¡Nuevos caminos, nueva web!

by Amelia 17 septiembre, 2017

Mis bellas y valientes, este es mi primer post en la nueva web de Amelia y su lámpara. Estoy súper contenta y con muchísimas ganas de mostrarles los nuevos rumbos que voy emprendiendo desde esta plataforma.

Hoy les cuento acerca de estos nuevos caminos y por qué decidí crear esta nueva web ?

Como saben, el junio pasado estuve en Lima de “vacaciones”, y lo digo así porque de vacaciones no tuve más que 3 días. Decidí invertir tiempo en estudiar y prepararme en algo que hasta ese momento solo era un hobbie para mí, entonces emprendí en el modelaje como carrera matriculándome en ModeLab. Mi experiencia fue excelente, aunque al inicio me sentía fuera de lugar por mi talla y mi edad… Decidí convertir mis “debilidades” en fortalezas y con todo para adelante, pero como en toda historia, lo que se acumula explota y mi estrés por tantas actividades culminó en una parálisis facial horrible que hizo que tenga que parar con todo, incluso no pude presentarme a mis exámenes finales de la universidad.

En julio, de vuelta en Holanda y mucho mejor de la parálisis, me inscribí en una clase maestra con Mandy Dyonne, más conocida como Catwalk coach o Runway coach para mejorar mis técnicas, era un poco incómodo por el tema de mi cara que aún no estaba recuperada al 100%, pero me di cuenta de que al igual que con mi cuerpo y caminata, mi rostro también debía ser un motivo para seguir practicando en mi expresión facial, especialmente ahora que empezaba a mover de nuevo el rostro. Lo mejor de todo esto, además de la experiencia, fue que en agosto recibí un mail de Mandy Dyonne invitándome a formar parte de su plataforma virtual de modelos y así poder tener contratos con marcas grandes y crecer en el modelaje. Antes de empezar a trabajar, como buena maestra, ella pidió entrenarme un poco más para mi desarrollo y confianza, actualmente llevo con ella clases virtuales, me encanta y cada vez me siento más completa como modelo, lo que no quita que aún me sienta muy inexperta.

El mundo del modelaje me gusta mucho y quiero aprender mucho más de él, no solo como modelo sino como parte del staff, quiero entender todos los detalles de esta forma de expresión, por eso decidí matricularme en la carrera de maquilladora profesional en una academia que te da una perspectiva mucho más amplia de lo que puede ser algo aparentemente tan sencillo como maquillar a alguien. Por otro lado, porque para mí significa un reto que se pueda comprender al maquillaje como resaltar las facciones bellas de las personas y que puedan ver y sentir la mejor versión de sí mismas.

Esta suma de esfuerzos no solo ha quedado ahí, como saben una de las cosas que más me gusta hacer es desmoronar teorías basadas en estereotipos y preconceptos, por eso me matricule en un curso de nutrición y deporte cotidiano, esto quiere decir aprender a comer de manera sana y mantenerte así a diario sin necesidad de tener que comerte 2 lechugas y terminar con el cuerpo totalmente adolorido después de una sesión en el gimnasio. Pero todo lo que hago en realidad lo hago también para ustedes porque todo esto estará documentado en la nueva plataforma de Amelia y su lámpara, ahora somos una página web mucho más desarrollada que incluye todo sobre mi y lo que hago, que a partir de hoy estará mucho más identificado gracias a esta maravillosa herramienta llamada tecnología. Ahora podrán suscribirse y tener en una misma plataforma todas mis redes sociales, así no se perderán de nada de lo que quiero que sepan.

Salud, belleza, moda y motivación serán los nuevos ejes de lo que encontraran en la web y la nueva cara de Amelia que como saben, nació como un blog de maternidad y hoy ha dado un giro, pero sin dejar la esencia que es el amor.

 

17 septiembre, 2017 3 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2
  • 3

Comentarios recientes

  • Volviendo a curar(me) – Amelia y su lampara en Síndrome de ovarios poliquísticos – Parte 1
  • Maricielo en Síndrome de ovarios poliquísticos – parte 2
  • Síndrome de ovarios poliquísticos – Parte 1 – Amelia y su lampara en Mi historia alimenticia parte 1
  • Thomasena Kampa en Desde el vientre de una madre rebelde
  • Herman Hellard en El verdadero costo de tu ropa

Categorías

  • Belleza (2)
  • Blog (75)
  • Escritos (14)
  • Moda (2)
  • Motivación (13)
  • Salud (7)

Instagram

…

Entradas Populares

  • 1

    ¿Cómo tener un alisado perfecto? Steampod de L’Oreal, mi nuevo secreto para un súper cabello

    11 marzo, 2018
  • 2

    Amelia y su lámpara, fin y nuevo comienzo.

    7 abril, 2020
  • 3

    Síndrome de ovarios poliquísticos – parte 2

    14 marzo, 2022

Facebook

AmeliaysuLampara
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by Ricardo Vera


Back To Top