Amelia y su lampara
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Categorías
    • Belleza
    • Moda
    • Motivación
    • Salud
    • Escritos
  • Contáctame
Amelia y su lampara
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Categorías
    • Belleza
    • Moda
    • Motivación
    • Salud
    • Escritos
  • Contáctame
Tag:

Día Mundial de la Adopción

BlogEscritos

La familia que uno no escoge

by Amelia 11 noviembre, 2021

«Teníamos claro que no solo le estaríamos dando una familia a unos niños, sino que ellos darían unos hijos a unos padres», comentaba una familia andaluza. Después de la maternidad, mi perspectiva se hizo más amplia en cuanto al amor que un niño puede traer a tu vida, las maneras de aterrizar son muchas, pues hay hijos que nacen de ti, como también para ti. La adopción es uno de esos canales, tal vez el más fuerte, en el que el destino no te deja sentir una patadita en la barriga, pero que con una primera mirada hace que dos corazones, se vuelvan uno. 

Día Mundial de la Adopción

Cada 9 de noviembre se conmemora esta fecha que anima a los adoptados a abrir sus corazones y contar sus historias, cada una más fuerte que la otra. También se convierte en un día en el que los padres adoptivos comparten sus experiencias con otros y reflexionan sobre ellas. 

Los motivos que llevan a la adopción son muy diversos, desde problemas de fertilidad, hasta personas solteras que quieren convertirse en padres sin necesidad de otra persona. 

A pesar de que la adopción es un proceso hermoso y muy humano, cuenta también la triste realidad que viven millones de niños en todo el mundo. Según cifras de UNICEF, existen más de 150 millones de niños alrededor de nuestro planeta que necesitan un hogar.

Historia del Día Mundial de la Adopción

Para los que aún no lo saben, este día tan especial surgió en Los Ángeles, Estados Unidos. El creador de la plataforma de crowdfunding para la adopción, AdoptTogether, fue la persona que instauró el 9 de noviembre del 2014 el Día Mundial de la Adopción. 

El objetivo de Fortener para este día es reunir apoyo para su misión de reducir el número de niños sin hogar en el mundo y brindarles la oportunidad de tener una familia. Él es uno de los 3 hijos biológicos de una pareja que acogió a 36 niños y adoptó a otros 8, motivo que lo impulsó a crear el movimiento a partir de su propia experiencia personal. 

Cifras de la adopción en el Perú

En el caso de nuestro país, si alguien quiere adoptar a un niño sin hogar, debe ingresar a la página web del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, allí se encuentra la información detallada con los requisitos y pasos a seguir.

En cuanto a cifras, de acuerdo con la Dirección General de Adopciones, entre el 2016 y el 2020 se adoptaron a 737 niños, niñas y adolescentes, lo que da un promedio de casi 148 menores que encuentran una familia por año. Con tantos millones alrededor del mundo sin hogar, no estaría mal que esa cifra crezca en nuestro país. 

¿Se animarían ustedes a contribuir con esta noble causa? Los leemos. 

11 noviembre, 2021 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Comentarios recientes

  • Maricielo en Síndrome de ovarios poliquísticos – parte 2
  • Síndrome de ovarios poliquísticos – Parte 1 – Amelia y su lampara en Mi historia alimenticia parte 1
  • Thomasena Kampa en Desde el vientre de una madre rebelde
  • Herman Hellard en El verdadero costo de tu ropa
  • Michelle Larrieu en A un año de ser el cambio

Categorías

  • Belleza (2)
  • Blog (73)
  • Escritos (14)
  • Moda (2)
  • Motivación (13)
  • Salud (5)

Instagram

Las primeras 7 primaveras de mi vida me las has traído tú. 
Mi tulipán ardilla por siempre 🌷🐿
.
.
Gracias a todxs lxs que le dan tanto amor a mi Niara ❤️
Las primeras 7 primaveras de mi vida me las has traído tú. 
Mi tulipán ardilla por siempre 🌷🐿
.
.
Gracias a todxs lxs que le dan tanto amor a mi Niara ❤️
Las primeras 7 primaveras de mi vida me las has traído tú. 
Mi tulipán ardilla por siempre 🌷🐿
.
.
Gracias a todxs lxs que le dan tanto amor a mi Niara ❤️
ameliaysulampara
ameliaysulampara
•
Follow
Las primeras 7 primaveras de mi vida me las has traído tú. Mi tulipán ardilla por siempre 🌷🐿 . . Gracias a todxs lxs que le dan tanto amor a mi Niara ❤️
hace 4 semanas
View on Instagram |
1/9
La resistencia a la insulina puede ser el punto más tedioso y sensible para muchas mujeres con SOP, entre las que me incluyo. Debo reconocer que tratarme, tanto emocional como físicamente, han sido mis principales armas 🤍 Revisa el último texto sobre el SOP en mi blog.
.
.
.
#linkinbio ⬆️
ameliaysulampara
ameliaysulampara
•
Follow
La resistencia a la insulina puede ser el punto más tedioso y sensible para muchas mujeres con SOP, entre las que me incluyo. Debo reconocer que tratarme, tanto emocional como físicamente, han sido mis principales armas 🤍 Revisa el último texto sobre el SOP en mi blog. . . . #linkinbio ⬆️
hace 2 meses
View on Instagram |
2/9
Tuve que pasar por muchos consultorios para encontrar por fin a alguien que realmente supiera la magnitud del problema. Me siento muy agradecida por todas las rocas que tuve que escuchar y las sonrisas que tuve que simular al salir de alguna cita, desarrollaron mi paciencia y mis ganas de investigar sobre el SOP 🔎 No dejes de leer la nueva entrada en mi blog sobre este problema.
.
.
.
#linkinbio ⬆️
ameliaysulampara
ameliaysulampara
•
Follow
Tuve que pasar por muchos consultorios para encontrar por fin a alguien que realmente supiera la magnitud del problema. Me siento muy agradecida por todas las rocas que tuve que escuchar y las sonrisas que tuve que simular al salir de alguna cita, desarrollaron mi paciencia y mis ganas de investigar sobre el SOP 🔎 No dejes de leer la nueva entrada en mi blog sobre este problema. . . . #linkinbio ⬆️
hace 2 meses
View on Instagram |
3/9
Cuando me enteré de que tenía SOP, una nube de dudas horribles me acompañó durante un tiempo. Fueron unos cuantos años sintiéndome a la deriva hasta encontrar una respuesta consistente y trazar un horizonte, uno al que aún lucho por llegar. Cada vez más cerca, cada vez más segura. ✨Te invitó a leer mi nuevo escrito sobre el Síndrome de ovarios poliquísticos.
.
.
.
#linkinbio ⬆️
ameliaysulampara
ameliaysulampara
•
Follow
Cuando me enteré de que tenía SOP, una nube de dudas horribles me acompañó durante un tiempo. Fueron unos cuantos años sintiéndome a la deriva hasta encontrar una respuesta consistente y trazar un horizonte, uno al que aún lucho por llegar. Cada vez más cerca, cada vez más segura. ✨Te invitó a leer mi nuevo escrito sobre el Síndrome de ovarios poliquísticos. . . . #linkinbio ⬆️
hace 2 meses
View on Instagram |
4/9
Algo en mí no estaba yendo bien y quería entender, necesitaba saber el por qué. Aquí te cuento un poco más sobre lo que es el síndrome de ovarios poliquísticos, conocido también como SOP. 🦋
.
.
.
#linkinbio ⬆️
ameliaysulampara
ameliaysulampara
•
Follow
Algo en mí no estaba yendo bien y quería entender, necesitaba saber el por qué. Aquí te cuento un poco más sobre lo que es el síndrome de ovarios poliquísticos, conocido también como SOP. 🦋 . . . #linkinbio ⬆️
hace 3 meses
View on Instagram |
5/9
Es la patología endocrina más común en mujeres de edad fértil. No puedo dejar de mencionar que entender que un cuerpo no te define, y que eres mucho más, es la principal medicina.
.
.
.
#linkinbio ⬆️
ameliaysulampara
ameliaysulampara
•
Follow
Es la patología endocrina más común en mujeres de edad fértil. No puedo dejar de mencionar que entender que un cuerpo no te define, y que eres mucho más, es la principal medicina. . . . #linkinbio ⬆️
hace 3 meses
View on Instagram |
6/9
Comprendes que nunca será igual para todos, que a todos cada segundo nos ha tocado distinto y que somos causa y consecuencia de mucho más. Haber crecido como mujer no solo ha significado un desafío, sino que conlleva una responsabilidad entre nosotras mismas. Entendiéndome como tal, la identificación de muchos problemas suelen sentirse casi como propios y en esa tiniebla de dudas hormonales, me encantaría hacerte saber que somos muchas más resistiendo y, aún, floreciendo. 🦋
.
.
.
#linkinbio ⬆️
ameliaysulampara
ameliaysulampara
•
Follow
Comprendes que nunca será igual para todos, que a todos cada segundo nos ha tocado distinto y que somos causa y consecuencia de mucho más. Haber crecido como mujer no solo ha significado un desafío, sino que conlleva una responsabilidad entre nosotras mismas. Entendiéndome como tal, la identificación de muchos problemas suelen sentirse casi como propios y en esa tiniebla de dudas hormonales, me encantaría hacerte saber que somos muchas más resistiendo y, aún, floreciendo. 🦋 . . . #linkinbio ⬆️
hace 3 meses
View on Instagram |
7/9
Aveces olvido que me siento luz y mucho más. 🌙
Aveces olvido que me siento luz y mucho más. 🌙
Aveces olvido que me siento luz y mucho más. 🌙
ameliaysulampara
ameliaysulampara
•
Follow
Aveces olvido que me siento luz y mucho más. 🌙
hace 3 meses
View on Instagram |
8/9
Los cambios más evidentes parecen ser más importantes ante los comentarios de la gente, por un momento creemos que nuestro cuerpo es lo único que puede responder. Sin embargo, olvidamos de ver hacia adentro todo lo que va más allá de lo visible 👁 #linkinbio ⬆️
.
.
.
.
.
#deporte #vidasana #estilodevida #gym #gymmotivation #motivacion #lifestyle #sport
ameliaysulampara
ameliaysulampara
•
Follow
Los cambios más evidentes parecen ser más importantes ante los comentarios de la gente, por un momento creemos que nuestro cuerpo es lo único que puede responder. Sin embargo, olvidamos de ver hacia adentro todo lo que va más allá de lo visible 👁 #linkinbio ⬆️ . . . . . #deporte #vidasana #estilodevida #gym #gymmotivation #motivacion #lifestyle #sport
hace 4 meses
View on Instagram |
9/9
View on Instagram

Entradas Populares

  • 1

    ¿Cómo tener un alisado perfecto? Steampod de L’Oreal, mi nuevo secreto para un súper cabello

    11 marzo, 2018
  • 2

    Amelia y su lámpara, fin y nuevo comienzo.

    7 abril, 2020
  • 3

    Experiencia Coconut de Kativa

    11 agosto, 2017

Facebook

AmeliaysuLampara
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by Ricardo Vera


Back To Top