«Teníamos claro que no solo le estaríamos dando una familia a unos niños, sino que ellos darían unos hijos a unos padres», comentaba una familia andaluza. Después de la maternidad, mi perspectiva se hizo más amplia en cuanto al amor que un niño puede traer a tu vida, las maneras de aterrizar son muchas, pues hay hijos que nacen de ti, como también para ti. La adopción es uno de esos canales, tal vez el más fuerte, en el que el destino no te deja sentir una patadita en la barriga, pero que con una primera mirada hace que dos corazones, se vuelvan uno.
Día Mundial de la Adopción
Cada 9 de noviembre se conmemora esta fecha que anima a los adoptados a abrir sus corazones y contar sus historias, cada una más fuerte que la otra. También se convierte en un día en el que los padres adoptivos comparten sus experiencias con otros y reflexionan sobre ellas.
Los motivos que llevan a la adopción son muy diversos, desde problemas de fertilidad, hasta personas solteras que quieren convertirse en padres sin necesidad de otra persona.
A pesar de que la adopción es un proceso hermoso y muy humano, cuenta también la triste realidad que viven millones de niños en todo el mundo. Según cifras de UNICEF, existen más de 150 millones de niños alrededor de nuestro planeta que necesitan un hogar.

Historia del Día Mundial de la Adopción
Para los que aún no lo saben, este día tan especial surgió en Los Ángeles, Estados Unidos. El creador de la plataforma de crowdfunding para la adopción, AdoptTogether, fue la persona que instauró el 9 de noviembre del 2014 el Día Mundial de la Adopción.
El objetivo de Fortener para este día es reunir apoyo para su misión de reducir el número de niños sin hogar en el mundo y brindarles la oportunidad de tener una familia. Él es uno de los 3 hijos biológicos de una pareja que acogió a 36 niños y adoptó a otros 8, motivo que lo impulsó a crear el movimiento a partir de su propia experiencia personal.
Cifras de la adopción en el Perú
En el caso de nuestro país, si alguien quiere adoptar a un niño sin hogar, debe ingresar a la página web del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, allí se encuentra la información detallada con los requisitos y pasos a seguir.
En cuanto a cifras, de acuerdo con la Dirección General de Adopciones, entre el 2016 y el 2020 se adoptaron a 737 niños, niñas y adolescentes, lo que da un promedio de casi 148 menores que encuentran una familia por año. Con tantos millones alrededor del mundo sin hogar, no estaría mal que esa cifra crezca en nuestro país.
¿Se animarían ustedes a contribuir con esta noble causa? Los leemos.